and tags, as close as possible to the opening tag. Creation Date: 07/23/2020 -->
phone whatsapp facebook instagram

Blog

Consejos para alargar la vida útil de tu sofá

No importa lo que dicten las modas y las tendencias decorativas; cuando tenemos un sofá que nos encanta, queremos que su vida útil sea lo más larga posible para no tener que cambiarlo en el futuro próximo. Si has adquirido un sofá de diseño y fabricado de alta calidad, entonces lo más probable es que este vaya a disfrutar de una gran resistencia y apariencia durante mucho tiempo. Sin embargo, existen situaciones que pueden afectar la durabilidad de tu mueble negativamente.

Es por ello que, sin importar si tu sofá es nuevo o ya tiene algo de tiempo contigo, implementar cuidados especiales para alargar su vida útil es necesario. Incluso si ya cuenta con una estructura fuerte de madera maciza y tapizados resistentes, aplicar los consejos que te damos a continuación harán una gran diferencia positiva en el tiempo en el que tu sofá se deteriora o sufre de daños.

La ubicación es más importante de lo que crees para la vida útil de un sofá

Te parecerá increíble, pero el lugar donde decidas colocar tu sofá puede influir de gran manera en su vida útil. Es por ello que, a la hora de posicionarlo en tu salón, debes considerar otros aspectos más allá de dónde queda mejor. Algunos de los aspectos a tener en cuenta es que tu sofá no debe entorpecer el paso al caminar, para así evitar tropezarnos y causar daños tanto en su estructura como en el tapizado.

Asimismo, también debes cuidar que el sofá no esté muy cerca de la calefacción. Se debe a que el calor puede deteriorar el tapizado de manera bastante rápida. La luz solar puede tener un efecto muy similar, además de que la luz directa puede causar decoloraciones en el material de fabricación. Es por ello que también debes evitar colocarlo en sitios donde la luz le incida de manera directa, o usar las persianas en las horas más iluminadas del día.

Selecciona el tapizado de acuerdo a tus necesidades

El tapizado de un sofá es el elemento que tiende a perder vida útil de manera más rápida. Cuando se le da un uso poco adecuado o muy frecuente, este tiende a rajarse y las costuras a abrirse. Por lo tanto, aparte de siempre tratar de elegir un mueble con tejidos de alta calidad, también debes definir qué tipo de empleo le darás. Si vas a recibir muchos invitados, un sofá desenfundable es la mejor opción.  Si tienes mascotas o familia numerosa, entonces opta por materiales resistentes.

¡El mantenimiento y limpieza es el principal elemento para extender la vida útil de un sofá!

Al final del día, no importa si tu sofá está diseñado con el tapizado y estructuras más resistentes del mercado. Si no lo limpias ni le das el mantenimiento adecuado, su vida útil se verá increíblemente reducida. Lo ideal es aspirarlo de manera semanal para sacarle todo el polvo. Si detectas manchas, límpialas de inmediato y de manera suave, con productos diseñados para el tipo de tela y que no sean agresivos.

El ahuecado

¿Conoces esa acción que muchas personas suelen hacer al acomodar el sofá? La de esponjar los cojines hasta devolverlos a su forma original. A esto se le denomina ahuecar el sofá y está comprobado que puede extender su vida útil. Se debe a que, con esta acción, estás devolviendo todos los elementos a su forma original luego de usarlos.

Gracias a que todos los cojines se mantienen en una forma natural y adecuada, podrás evitar las malformaciones en el relleno. Este consejo va especialmente para los sofás de sentada blanda, que tienden a deformarse con mayor facilidad. En adición al ahuecado, asegúrate de ventilarlos y sacudirlos para sacarles cualquier rastro de polvo.

Siguiendo todos estos consejos, tu sofá debería ser capaz de conservar color, textura y comodidad por mucho tiempo. De esta manera, podrás evitar el gasto tan grande que implica adquirir un nuevo mueble al mismo tiempo que extiendes la vida útil del que ya tienes.

whatsapp